3
Oct
El Guitarrista
El País: Landero cuenta historias que hablan de lo que le pasa a la gente corriente. Da voz a sus anhelos, a sus odios, a sus perversiones y esperanzas. Y rechaza moverse en el mundo de las ideas: “El escritor se mueve en el mundo de lo concreto. Del mundo de lo abstracto no se puede esperar nada. Eso para los filósofos. Se lo digo siempre a mis alumnos, fijaos en los detalles”. ¿Y cuál es el espacio de la literatura? “El arte de escribir es el arte de observar. Hacer que lo que miras valga por veinte y que tu mirada convierta en novedad las cosas. Gran parte de la literatura del siglo XX, y en eso Chéjov es un adelantado, es contar qué pasa cuando no pasa nada, qué pasa en nuestra vida, qué pasa una anodina tarde de domingo. Se pueden inventar muchas cosas, pero contar lo más inmediato es un reto. Chéjov decía que hay que hacer poderosas las palabras humildes e interesante a la gente vulgar. El escritor es un observador más que un pensador, tiene que observar y sentir”.
This entry was posted
on Wednesday, October 3rd, 2012 at 22:21 and is filed under Cartea de lânga noi, Luis Landero, P®omo.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
Both comments and pings are currently closed.
One comment